Encuentro Nº 5











Clasificación e importancia de los medios para la educación a distancia,  entre los cuales se tienen: voz, imágenes vectoriales, imágenes de mapa de bit, videos, videoconferencias o webinars, información escrita (documentos o datos), entre otros.

En este encuentro nos cambiaron de equipo,  trabajé con el Profe Adib Senith con quien ya tenía el gusto de trabajar y por primera vez en la maestría coincidí  con el Profe Alis Carvajal. Nuestro equipo decidió trabajar con documento de audio.

Aquí hubo un abanico de aprendizaje, el cual sintetizaré de la siguiente manera:

1)  Que es un podcast?
  Es un archivo de audio digital identificado con una etiqueta RSS.

2) Herramientas para realizarlo?
    Lo primero es hacer  el guión del podcast para utilizar la  herramienta .
          
Descubrimos Spreaker Studio, una herramienta que sirve para crear y escuchar estos audios, a través de su aplicación gratuita, disponible tanto para móvil, escritorio y web. Con ella se  puede grabar, transmitir en directo o acceder a Skype para llamar a alguien relevante en el momento de realizar un  podcast.

Fuente: https://prnoticias.com/podcast/ondacro/en-la-nube/20150983-spreaker-herramienta-podcasthttps://prnoticias.com/podcast/ondacro/en-la-nube/20150983-spreaker-herramienta-podcast



Con esta herramienta realizamos dos podcast y se compartió vía WhatsApp con los facilitadores y compañeros.


Audacity: es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. A continuación se detallan sus principales características. Grabación: puede grabar sonidos en directo usando un micrófono o un mezclador, o bien digitalizar grabaciones.
La versión 1.3.7 Beta de Audacity soporta, entre otros, los siguientes formatos de archivo: Audio no comprimido: WAV, AU y AIFF. Audio comprimido sin pérdida de calidad: FLAC. Audio comprimido con pérdida de calidad: MP3, Ogg Vorbis, M4A (AAC), AC3, WMA

3) Cómo lo  compartimos? muy fácil utilizando  SoundCloud!!!
En ella se pueden grabar, cargar, promocionar y compartir audios. O simplemente, utilizarla para escuchar, crear nuestras listas y compartir como un usuario más. Aquí se  pueden encontrar todo tipo de audios, canciones, noticias, libros.
     
      Y con este  gran equipo: 


Obtuvimos el siguiente trabajo que se publicó en el aula:

URL: https://soundcloud.com/miriam-diaz-253564476/herramienta-audacity

Adicionalmente utilizamos el código QR para insertar el URL del Documento de audio, esta herramienta fue explicada por  los Profesores: Avían, Álvarez, Liseth Paredes y Luis Volcanes en el Encuentro Nº 3.


Este encuentro fue muy significativo!!!  y  con muchos contratiempos!!






No hay comentarios.:

Publicar un comentario